“La trata no es un delito menor, es crimen organizado y violencia estructural”: MinInterior

El ministro del Interior, Armando Benedetti, participó en la II Cumbre Internacional de Acción contra la Trata de Personas, donde destacó los avances de Colombia en la lucha contra este delito.

“El compromiso se demuestra con hechos. No hablamos de promesas, hablamos de resultados. Gracias a la articulación con la Fuerza Pública, la Fiscalía y la cooperación internacional hemos desmantelado redes y rescatado vidas”, señaló.

El jefe de la cartera política reiteró que la trata de personas no es un delito menor, sino un crimen organizado que representa violencia estructural y la negación absoluta de la libertad. “Por eso, nuestra respuesta se fundamenta en prevención, protección, sanción y cooperación internacional”, agregó.

Asimismo, resaltó la importancia de los Comités Territoriales contra la Trata, como mecanismos esenciales para acercar la acción del Gobierno a las comunidades. “No basta con leyes escritas, necesitamos que cada territorio cuente con equipos capacitados, recursos y respuestas inmediatas a las víctimas”, puntualizó.

El ministro lanzó un mensaje contundente contra las redes criminales:
“Que lo escuchen quienes lucran con la dignidad humana. Ustedes no tendrán lugar en nuestras comunidades, no mancharán el nombre de nuestro turismo y no robarán el futuro de nuestras niñas y niños”.

Balance 2025

Según cifras oficiales, en lo corrido del año Colombia ha:

  • Recibido 187 denuncias.

  • Realizado 60 capturas.

  • Abierto 38 investigaciones conjuntas con 19 países.

  • Gestionado 69 repatriaciones de víctimas, en su mayoría mujeres explotadas sexualmente.

Los rescates se han efectuado en países como Perú, Bélgica, Grecia y Brasil.

Cumbre internacional

La Cumbre reunió a delegaciones de más de 20 países, organismos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil. El evento sirvió de escenario para que Colombia reafirmara su liderazgo regional en la lucha contra la trata de personas.

Con este anuncio, el Gobierno Nacional dejó claro que Colombia no se resigna frente a este flagelo y continuará fortaleciendo acciones conjuntas con la comunidad internacional para garantizar justicia, protección y libertad para las víctimas.