FIFA responde a Trump: “Las sedes del Mundial 2026 no las decide la Casa Blanca”

El vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, dejó claro que cualquier decisión sobre cambios en las ciudades sede del Mundial de 2026 corresponde únicamente a la máxima autoridad del fútbol mundial, y no al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las declaraciones se dieron después de que Trump asegurara que trasladaría partidos de ciudades que, según él, “podrían ser peligrosas para el Mundial”, mencionando específicamente a San Francisco y Seattle, a las que calificó como urbes “dirigidas por lunáticos de izquierda radical que no saben lo que hacen”.

Montagliani respondió con firmeza durante su intervención en The Summit, evento de Leaders Week London:

“Es el torneo de la FIFA, bajo jurisdicción de la FIFA. Con todo respeto a los líderes actuales del mundo, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a sus gobiernos y a sus consignas”.

1856

Israel y el debate en la UEFA

El dirigente canadiense también abordó la discusión sobre la participación de Israel en competiciones internacionales, tema que ha generado fuertes debates en los últimos días. Según aclaró, es la UEFA la que debe tomar una decisión al respecto:

“Respeto que sea un tema de la UEFA, es su miembro y deben lidiar con ello. Nosotros, como FIFA, recibimos solicitudes de muchas organizaciones, pero cada confederación debe asumir sus propias decisiones”.

Club World Cup sí, Mundial con 64 equipos no

Montagliani también se pronunció sobre la expansión de torneos de la FIFA. Se mostró a favor de un Mundial de Clubes más grande, pero en contra de que el Mundial de selecciones aumente a 64 participantes en 2030:

“No veo argumentos para 64 equipos. No solo nosotros, también UEFA y Asia se oponen. En cambio, el Mundial de Clubes fue un éxito, debemos analizar qué cambios son viables en número de equipos y cupos por país”.

El mensaje del directivo fue contundente: ni Trump ni ningún presidente podrá alterar las reglas de un torneo que, en 2026, tendrá como anfitriones a Estados Unidos, México y Canadá.