Contraloría alerta millonario riesgo en contrato de helicópteros MI-17 del Ejército

La Contraloría advirtió que el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17 presenta incumplimientos graves y riesgos para la seguridad nacional.

La Contraloría General de la República advirtió al Ejército Nacional y al Ministerio de Defensa sobre las graves irregularidades en el Contrato 012 de 2024 con la empresa Vertol Systems Company, que compromete la operatividad de los helicópteros rusos MI-17.

La Contraloría General de la República emitió una advertencia al Ejército Nacional de Colombia y al Ministerio de Defensa tras detectar graves irregularidades en el Contrato 012 de 2024, firmado con la empresa Vertol Systems Company para el mantenimiento de la flota de helicópteros rusos MI-17.

El contrato, suscrito el 31 de diciembre de 2024, tiene un valor de 32,4 millones de dólares (cerca de 130 mil millones de pesos) y buscaba garantizar la operatividad de estas aeronaves, esenciales para el transporte de tropas, operaciones estratégicas y atención de emergencias.

Un contrato en estado crítico

Según el informe del organismo de control, la situación es alarmante:

  • La empresa recibió un anticipo del 50% del contrato (unos 16,2 millones de dólares).

  • A la fecha, solo se ha ejecutado el 8% del trabajo.

  • Existen dudas sobre la experiencia, capacidad técnica y financiera de la compañía contratada.

  • Se modificaron las condiciones iniciales del contrato en beneficio del contratista, reduciendo garantías y alterando la forma de pago.

https cloudfront us east 1.images.arcpublishing.com prisaradioco UIHAEEPRSNH3RLR7TYIA3CXKME

Riesgos para la seguridad del país

La Contraloría advirtió que más de 13,5 millones de dólares del anticipo podrían perderse si la empresa incumple, lo que además compromete directamente la capacidad aérea del Ejército Nacional, al dejar inoperativos varios helicópteros de transporte de personal y logística militar.

La alerta señala que esta situación no solo representa un riesgo patrimonial, sino que también impacta la seguridad nacional, al debilitar la capacidad de reacción de las Fuerzas Armadas en el territorio.

Críticas a la gestión del Ministerio de Defensa

El organismo cuestionó la reacción tardía del Ministerio de Defensa, que pese a haber sido advertido desde febrero de 2025 sobre los incumplimientos, solo abrió un proceso sancionatorio en septiembre del mismo año.

La Contraloría concluyó que la falta de control oportuno, sumada a las fallas en la contratación y a los cambios en las condiciones pactadas, ha puesto en riesgo los recursos públicos y la seguridad operativa del país.

Y.A.