Con contratación directa, Air-e busca estabilizar precios de energía en el Caribe

Empresa Air-e.

La empresa eléctrica convocó a generadores y comercializadoras de energía a participar en un proceso de contratación directa que busca estabilizar precios y garantizar el suministro para Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La compañía Air-e anunció la apertura de un proceso de contratación directa con el fin de garantizar contratos de energía para los años 2026 y 2027, una medida que busca aportar estabilidad en los precios y asegurar el suministro para millones de usuarios en la región Caribe.

La empresa explicó que el mecanismo está diseñado con reglas claras y condiciones favorables que brindan a los oferentes un marco de garantías que asegura el cumplimiento de los compromisos y pagos. “Este mecanismo, diseñado con reglas claras y condiciones favorables, brinda a los oferentes un marco de garantías que asegura el cumplimiento de los contratos y los pagos, tal como ha sucedido con los actuales contratos a largo plazo, frente a los cuales Air-e intervenida se encuentra al día”, indicó la compañía.

Este proceso se desarrolla en el marco de la Resolución 101-082 de 2025 de la CREG, que permite a la empresa avanzar hacia un modelo energético más estable, sostenible y competitivo en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

“Air-e extiende la invitación a todos los actores del sector eléctrico a sumarse a este proceso, con la convicción de que asegurar la energía del Caribe es una tarea conjunta. Dando así un paso decisivo para dejar atrás las dificultades del pasado y construir juntos un futuro con energía confiable, justa y sostenible para nuestra gente”, señaló la empresa en un comunicado.

Los generadores y comercializadoras con energía firme disponible podrán consultar los pliegos en la página web oficial (www.air-e.com/convocatorias.html) y presentar sus ofertas hasta el próximo miércoles 8 de octubre, contribuyendo al fortalecimiento del futuro energético de la región.

Y.A.