La esperanza vuelve a las aguas del departamento de Bolívar con la primera jornada de repoblamiento íctico de bocachicos, iniciativa que busca fortalecer la pesca artesanal y recuperar los ecosistemas acuáticos de la región.
En esta primera etapa, fueron liberados 500.000 alevinos en ciénagas y caños estratégicos de Soplaviento y Calamar, en un esfuerzo coordinado entre autoridades locales, pescadores y expertos en acuicultura.
El gobernador Yamil Arana destacó la importancia del proyecto, conocido como Aqua Bolívar, y lo presentó como una apuesta integral por el bienestar de la comunidad y el equilibrio ambiental:
“Hoy sembramos vida en nuestros ríos y ciénagas. Aqua Bolívar es mucho más que peces; es esperanza, seguridad alimentaria y futuro para miles de familias que viven de la pesca”.
De acuerdo con los expertos, si los 2 millones de alevinos liberados logran adaptarse y desarrollarse, se espera que para 2026 comiencen a regresar las tradicionales subiendas de bocachico, un fenómeno que revitaliza la pesca y la economía local durante la temporada.
El programa no solo busca incrementar la producción pesquera, sino también promover la conservación de los ecosistemas y garantizar alimentos de calidad para las comunidades que dependen del río y la ciénaga como fuente principal de sustento.
Con esta iniciativa, Bolívar se suma a un grupo de regiones que están demostrando que la recuperación ambiental y el desarrollo económico pueden ir de la mano, ofreciendo un ejemplo de gestión sostenible para otras zonas del país.