Venezuela intensifica operaciones militares contra presencia del ELN y disidencias de las FARC

El Gobierno de Venezuela confirmó un nuevo despliegue militar en varias zonas estratégicas del país con el objetivo de neutralizar a grupos armados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las FARC, que, según las autoridades, se han trasladado a territorio venezolano para realizar actividades ilegales.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que en el estado Bolívar, particularmente en la región de Los Pijiguaos, se identificó la presencia de organizaciones calificadas como “terroristas y narcotraficantes”. El funcionario advirtió que no se permitirá que estas estructuras utilicen suelo venezolano para sus operaciones.
En paralelo, destacó el desarrollo de la Operación Neblina en el estado Amazonas, donde señaló que células del ELN estarían involucradas en la minería ilegal. “Defenderemos nuestra soberanía y no toleraremos intrusos”, expresó Padrino López durante el balance de las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Asimismo, informó que en el Catatumbo, en la frontera con Colombia, la FANB logró desmantelar por completo varios campamentos pertenecientes a ambos grupos insurgentes. Recalcó que en Venezuela no existen cultivos ilícitos ni estructuras consolidadas del narcotráfico y que la incidencia de estas actividades en el país es reducida.
Las declaraciones se producen después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, alertara en agosto sobre enfrentamientos entre el ELN y la Segunda Marquetalia —una de las principales disidencias de las FARC— tanto en Colombia como en Venezuela. Petro instó en ese momento al gobierno de Nicolás Maduro a expulsar a estas guerrillas de su territorio.
Por su parte, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, ha sostenido que la frontera venezolana se encuentra fuertemente custodiada, aunque cuestionó la capacidad de control del lado colombiano.