Puerto Colombia, el municipio turístico más visitado del Atlántico, se alista para recibir la semana de receso escolar con una programación especial que combina cultura, gastronomía y tradición.
Desde la Alcaldía Municipal se ha diseñado una agenda que busca ofrecer a residentes y visitantes una experiencia diversa durante los primeros días de octubre, una época en la que el destino se convierte en punto de encuentro para quienes disfrutan de sus playas y su riqueza cultural.
La secretaria de Cultura y Patrimonio, Carolina Bohórquez, explicó que la propuesta contempla actividades que celebran la identidad local y abren espacio a manifestaciones internacionales.
La agenda inició con el Festival Internacional de Coros Un Mar de Voces, un escenario en el que talentos locales y extranjeros confluyen para mostrar el poder de la música coral como expresión universal.
La gastronomía también ocupa un lugar central en la programación. El domingo 5 de octubre, desde las nueve de la mañana, la Plaza Francisco Javier Cisneros se llenará de aromas y sabores con la realización del FestiCamarón 2025, evento en el que el camarón será el protagonista.
Serán 35 participantes los que presentarán sus mejores creaciones para exaltar este producto que forma parte de la tradición culinaria del municipio. La jornada contará, además, con la participación de la Institución Educativa Simón Bolívar y sus MiniChefs.
Al caer la tarde, la misma plaza se transformará en escenario de una gran rueda de cumbia que rendirá homenaje a las raíces culturales del Caribe y al legado de una danza que es símbolo de identidad en la tierra de las sirenas.
De esta manera, la temporada de receso escolar será la excusa perfecta para redescubrir un municipio que tiene gran historia, cultura y una exquisita gastronomía, ofreciendo a cada visitante una experiencia completa.