Papás de Tatiana Hernández relatan cómo escaparon de un intento de secuestro del Clan del Golfo

Los padres de Tatiana Hernández, la joven estudiante de Medicina de 23 años desaparecida en Cartagena desde el 13 de abril, vivieron momentos de verdadero terror cuando estuvieron a punto de ser secuestrados por el Clan del Golfo.

Lucy Díaz y Carlos Hernández revelaron en una entrevista que tras la desaparición de su hija, recibieron información de un hombre que aseguraba saber dónde estaba Tatiana. Sin embargo, la supuesta pista se convirtió en una trampa mortal. “Un día nos llevaban a un sitio que era como territorio del Clan del Golfo. El Gaula se dio cuenta y nos avisaron; fueron y nos sacaron de allá porque dicen: ‘Ustedes, si se meten allá, pueden estar corriendo peligro sus vidas’”, relataron con angustia.

Carlos Hernández agregó que la señal era una pista fuerte de que, posiblemente, su hija se encontraba en ese lugar, lo que convirtió la situación en un riesgo extremo. Tras ser rescatados, la familia no logró recuperar la tranquilidad, pues comenzaron a recibir llamadas y mensajes que los obligaron a abandonar Cartagena.

ef4e017b 830a 46c5 8c0d 6b1021a032e4 18

La desaparición de Tatiana sigue siendo un misterio. La joven fue vista por última vez en el sector de La Tenaza, cerca del Monumento de Los Alcatraces, y desde entonces las autoridades han desplegado operativos de búsqueda que incluyen rastreos marítimos con apoyo de la Armada Nacional, descartando hasta ahora la posibilidad de un ahogamiento.

El secretario de Seguridad de Cartagena, Bruno Hernández, informó que los avances de la investigación se han realizado en coordinación con el CTI, Distriseguridad, la Policía Metropolitana, la Armada Nacional y la Oficina Asesora de Cooperación Internacional, pero aún no hay certezas sobre el paradero de la estudiante.

La historia de los padres de Tatiana Hernández, rescatados de lo que pudo ser un secuestro mortal, mantiene en vilo a la ciudad y recuerda la gravedad de la amenaza que representan los grupos armados en la región.