La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia criticó fuertemente el encuentro que sostuvo el Gobierno con los líderes de las estructuras delincuenciales Los Costeños y Los Pepes, calificándolo como una “vergüenza nacional”.
El pronunciamiento se dio después de que Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y Digno Palomino, máximos cabecillas de dichas organizaciones, anunciaran desde la cárcel La Picota en Bogotá la extensión de una tregua hasta el 20 de enero de 2026. El acto fue transmitido por el canal oficial RTVC.
Durante la intervención, los jefes criminales manifestaron que aceptan la invitación del presidente Gustavo Petro para iniciar una hoja de ruta que contemple compromisos orientados a desactivar la violencia, reparar a las víctimas y someterse a la justicia, en el marco de sus operaciones delictivas en Barranquilla, su área metropolitana y el Atlántico.
No obstante, Valencia advirtió que la paz no puede entenderse como “suplicar a los delincuentes que no asesinen, secuestren o extorsionen” ni ofrecerles beneficios para que respeten la ley. Según ella, “en cualquier parte del mundo la criminalidad se enfrenta con cárcel, no con privilegios”.
Los líderes de Los Costeños y Los Pepes señalaron que la tregua busca contribuir a la convivencia pacífica en Barranquilla, la ciudad donde nacieron.