Barranquilla fue escenario de un momento histórico para la carrera del reconocido cantante Nicky Jam, a quien la Universidad de la Costa (CUC) le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural, un reconocimiento que lo sitúa como un referente en la industria cultural y en la creación de proyectos que impulsan empleo y desarrollo.
Durante la ceremonia, Mario Maury Ardila, presidente del Consejo Directivo de la CUC, subrayó que este homenaje no solo enaltece la obra artística del reguetonero, sino también su capacidad de disciplina, resiliencia y transformación personal, cualidades que hoy lo convierten en inspiración para las nuevas generaciones.
La distinción resalta el alcance de un artista que, más allá de los escenarios, ha consolidado una trayectoria empresarial en el mundo creativo y digital, con apuestas como su disquera La Industria Bakery, la producción de su serie autobiográfica en Netflix y su participación en diferentes proyectos artísticos y comerciales.
Con evidente emoción, Nicky Jam compartió un discurso cargado de gratitud, en el que recordó sus orígenes en un barrio difícil, donde muchos de sus amigos no lograron sobrevivir ni culminar sus estudios.
“Estar aquí para mi es un honor, he ganado Grammys, diferentes premios y nada es tan gratificante como este reconocimiento que se me está dando aquí. Mucha gente piensa que el dinero hace pobre a la gente del barrio, pero no tener educación es lo que la hace pobre. Entonces yo vivo cien por ciento orgulloso de este reconocimiento porque yo siempre he tenido en mente que la educación es todo”, afirmó el artista, dedicando el reconocimiento a su padre, asegurando que este era uno de los logros que siempre quiso ver en su vida.
Paralelamente, Nicky Jam celebra otro logro importante en su trayectoria musical. Su más reciente sencillo ‘Hiekka’, en colaboración con el colombiano Beéle, ha alcanzado el puesto número uno en el listado Latin Rhythm Airplay de Billboard.