Defensora del Pueblo desmiente a Petro y aclara que mapa de The Economist no pertenece a la entidad

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, respondió al presidente Gustavo Petro luego de que este señalara a la entidad de publicar cifras “aberrantes” sobre la expansión del narcotráfico y la presencia de grupos armados en Colombia.

Marín precisó que el mapa divulgado por The Economist no fue elaborado por la Defensoría, sino por el medio internacional, tomando como referencia un documento publicado antes de su llegada al cargo. En sus palabras, la representación gráfica “simplifica una realidad compleja” al mostrar en rojo todo el territorio nacional, lo que genera la impresión de que el riesgo es extremo en cada municipio o que las estructuras criminales ejercen un dominio total, algo que, según la funcionaria, no es cierto.

La defensora también señaló que el medio británico no consultó a la institución antes de difundir el informe y que, tras conocer su publicación, se manifestó oficialmente la preocupación por la forma en que se presentaron los datos.

En respuesta directa al mandatario, Marín advirtió que la situación del país es delicada y debe abordarse con seriedad: “No se puede simplificar, pero tampoco minimizar”, afirmó, al tiempo que invitó a mantener espacios de coordinación interinstitucional para dar seguimiento a las recomendaciones de las Alertas Tempranas.

Con esta aclaración, la Defensoría busca deslindarse de la controversia generada por el artículo de The Economist, al tiempo que reitera la necesidad de un debate responsable frente a la violencia y al control territorial de los grupos armados en Colombia.