Luego de cinco meses de trámites y trabas por parte del Gobierno Nacional, corresponde adelantar el proceso contratación pública que exige la ley, lo que tomará un tiempo adicional antes de la reanudación del servicio.
La aprobación se da luego de cinco meses de retrasos ocasionados por la tramitomanía del Gobierno Nacional y sus Ministerios de Educación y Hacienda y de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), a quienes desde abril se les presentó el proyecto con el cual se continuaría entregando raciones a más de 135.000 niños y niñas de los 28 municipios no certificados en el segundo semestre del año.
Hoy, después de un arduo trabajo de defensa técnica iniciado con la estructuración, luego la presentación y subsanaciones técnicas, jurídicas y financieras del proyecto por parte de la Administración Departamental, el OCAD Caribe finalmente aprobó $40.356 millones del Sistema General de Regalías, recursos que permitirán culminar el calendario escolar con alimentación escolar digna para los estudiantes.
“Superamos la tramitomanía del centralismo que nos atrasó durante cinco meses con muchas trabas. Si este atraso no habría ocurrido, hoy seguiría sirviéndose comida digna en 626 sedes educativas. Resulta ser ilógico que el centralismo, que este año sólo aportó el 4.4% de lo que vale el PAE Regular, sea quien se atribuya el derecho de aprobar nuestros proyectos y darse el lujo de generar estos retrasos”, afirmó Camilo Acosta, jefe de la Oficina Programas de Alimentación.
Lo que sigue
Aunque la aprobación del OCAD es un paso decisivo, ahora corresponde adelantar el proceso de licitación pública que exige la ley, lo que tomará un tiempo adicional antes de la reanudación del servicio.
La Gobernación del Magdalena lamenta que estos retrasos, ajenos a su competencia, hayan afectado la prestación continua del PAE, y rechaza que la alimentación de los niños se utilice con fines políticos para atacar a un gobierno que ha demostrado resultados concretos al garantizar la operación del servicio durante el primer semestre de 2025 entregando desde el inicio de la ejecución del PAE hasta la fecha más de 8 millones de raciones alimentarias en las instituciones educativas oficiales sin contratiempos.