Del 1 al 4 de octubre, el departamento de Sucre se convertirá nuevamente en el epicentro literario del Caribe con la celebración de la IV Feria del Libro de Sucre, que este año se desarrollará bajo el lema “Escenas de la Cultura”.
Organizada por la Gobernación de Sucre a través del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes, la feria busca fortalecer la lectura, la tradición oral y la creación literaria, consolidando al departamento como un referente nacional en estos ámbitos.
La programación incluye más de 70 actividades distribuidas en espacios como el Parque Comercial Guacarí, la Biblioteca Departamental José Elías Curi Lambraño y la Casa del Libro Total. Entre los eventos destacan talleres de escritura, fomento de lectura para niños, jóvenes y adultos, conferencias académicas de alto nivel, recitales poéticos, presentaciones de libros y una muestra comercial que reflejará la riqueza cultural de la región.
El evento contará con la participación de 12 editoriales nacionales, 6 locales y 2 librerías, generando un ecosistema dinámico para el libro y la lectura. Entre los invitados especiales destacan:
-
Edgar Álvarez, conocido como “Se lo explico con plastilina”, artista plástico y animador que utiliza redes sociales para la educación.
-
Gonzalo Valderrama, escritor, cuentero y pionero del stand-up comedy en Colombia, reconocido por combinar literatura, humor y crítica social.
Además, los días 2 y 3 de octubre se realizará el II Encuentro de Narradores de la Tradición Oral, que reunirá a 22 cuenteros, decimeros y cantadores de vaquería de la región Caribe, en un homenaje a la memoria popular.
La gobernadora Lucy García Montes expresó su orgullo por la feria: “Esta feria es un orgullo para Sucre porque reafirma nuestro compromiso con la cultura, la educación y la inclusión. Invitamos a todo el país a vivir esta fiesta que es de todos”.
Por su parte, Katia Romero Iriarte, gerente del Fondo Mixto, agregó que con el lema “Escenas de la Cultura” se abren espacios para que lectores, creadores y comunidad se encuentren.
Tras el éxito de la edición 2024, que contó con más de 4.300 asistentes y ventas superiores a los registros anteriores, esta cuarta versión promete consolidar a Sucre como un referente cultural del Caribe colombiano.