El grupo de investigación Cisotec, de la Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, obtuvo el primer puesto en la categoría internacional de la Feria Científica y Tecnológica FerCyTec.
Un grupo de estudiantes de la Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, pertenecientes al semillero de investigación Cisotec, se alzó con el primer lugar en la Feria Científica y Tecnológica FerCyTec, realizada en Caacupé, Paraguay.
La delegación fue recibida con honores por el alcalde Plinio Cedeño Gómez, quien resaltó que el logro no solo enaltece al municipio y al Atlántico, sino que también deja en alto el nombre de Colombia en escenarios internacionales. Gracias a este reconocimiento, los jóvenes obtuvieron un cupo para participar en el Mundial de Ciencias 2026 en España.
“Este triunfo refleja el esfuerzo y la disciplina de nuestros estudiantes y docentes. Como administración municipal continuaremos brindándoles respaldo para que sigan creciendo en el ámbito investigativo”, expresó Cedeño al destacar el compromiso del grupo.
Los proyectos presentados se enfocaron en la preservación de ecosistemas estratégicos, una apuesta que combina ciencia con conciencia ambiental, aspecto clave en el territorio porteño.
El calendario internacional del semillero no se detiene. En noviembre, otra delegación de Cisotec viajará a Valparaíso, Chile, para participar en el Mundial Chile 2025 Ciencias y Tecnología Internacional Escolar, donde esperan continuar cosechando logros para la región.