La comunidad de Puerta Dorada del aseguran que están ante una falta de respuestas de las autoridades y entidades involucradas, mientras crece la preocupación por posibles deslizamientos.
Vecinos de la urbanización Puerta Dorada, en el suroccidente de Barranquilla, denunciaron públicamente un grave riesgo en el Cerro Sevilla, donde se encuentra el tanque de agua 7 de Abril. Según los residentes, el terreno presenta filtraciones, erosión y deslizamientos que amenazan no solo la estabilidad de sus viviendas, sino la vida de cientos de familias.
La denuncia más contundente fue realizada por Andrea Serrato, quien a través de redes sociales afirmó: “Lo que parecía un sueño con la constructora de Marval hoy simplemente es una pesadilla Este tanque tiene unas filtraciones de agua que están poniendo en riesgo la vida de mis vecinos y la mía”. Serrato responsabilizó directamente a la constructora Marval, a la empresa Triple A y a la Alcaldía de Barranquilla. “Me mandaron a bajar un video y no lo voy a bajar porque esta denuncia tiene que ser pública. Acuso directamente a la constructora Marval, a Triple A y a la alcaldía de Barranquilla si algo llega a suceder en Puerta Dorada”, advirtió.
En diálogo con este medio, Serrato agregó que cada vez que llueve “la tierra se desliza de manera evidente” y que pese a la existencia de estudios técnicos que advierten del riesgo, “ninguna de las entidades implicadas responde ni soluciona el problema”. Aseguró además que la situación “puede terminar en una catástrofe” y recordó que los vecinos ya conviven con grietas y movimientos de tierra frente a sus casas.
A esta voz se sumó Diana Chamorro, presidenta del conjunto Coralina, compuesto por más de 400 apartamentos. “Estamos en peligro, estamos en riesgo; vemos como la montaña cede cada vez más. En las noches los vecinos dicen que escuchan el ruido como un rugir cuando está desprendiéndose la tierra”, afirmó. También recordó que, pese a que la constructora intervino con “láminas de tierra y pasto” para contener el terreno, esas acciones resultaron insuficientes: “son palitos de agua tibia”.

Chamorro señaló que la vía de acceso construida por Marval “está 95% cubierta por la montaña que se ha venido abajo parcialmente” y criticó que las responsabilidades se diluyan: “Marval entrega el apartamento y luego dice que eso es problema de la Triple A. Pero independientemente de quién sea el dueño del tanque, las dos entidades deberían trabajar de la mano”.
La Agencia Distrital de Infraestructura, en un informe de 2023, confirmó el deterioro de cunetas, suelos saturados y obras mal mantenidas, advirtiendo la urgencia de medidas de mitigación y hasta la restricción del llenado del tanque.
Por su parte, la constructora Marval aseguró en un comunicado: “La constructora MARVAL aseguró que no ha sido ajena a la situación que se ha presentado, en diversas oportunidades se ha informado lo que se anuncia en el oficio en referencia, tanto al Área Metropolitana como a la Triple A y a la fecha no se ha tenido una respuesta concreta a los requerimientos radicados, donde se le solicita el manejo de las escorrentías provenientes de la parte alta del cerro y las generadas por la construcción del tanque”.
La comunidad insiste en que el riesgo es evidente, que ya se han presentado deslizamientos y que las respuestas no pueden seguir siendo dilatorias. El llamado es urgente: las familias de Puerta Dorada piden acciones inmediatas y coordinadas para evitar una tragedia que, aseguran, ya se vislumbra en el Cerro Sevilla.
https://es.scribd.com/document/926730410/Respuesta-Oficio-Adi-1














