Corte Suprema abre investigación a Polo Polo por incidente en homenaje a víctimas de falsos positivos

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una investigación formal contra el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo, por presunto delito de discriminación, luego de un polémico episodio ocurrido en el Capitolio Nacional en noviembre de 2024.

Los hechos se remontan al 6 de noviembre, cuando en la Plaza Rafael Núñez se llevaba a cabo la exposición “Mujeres con las botas bien puestas”, un acto de memoria en honor a los 6.402 jóvenes asesinados en el marco de las ejecuciones extrajudiciales conocidas como “falsos positivos”. En la instalación se exhibían botas de caucho decoradas por familiares de las víctimas.

En un video difundido por el propio congresista, se le observa cuestionando los testimonios de las madres de los jóvenes asesinados y, posteriormente, retirando las botas para depositarlas en bolsas de basura. La acción fue calificada como una agresión simbólica contra la memoria de las víctimas y un intento de deslegitimar sus reclamos de justicia.

Organizaciones de derechos humanos y familiares rechazaron lo ocurrido, asegurando que el comportamiento de Polo Polo constituye una afrenta a la dignidad de quienes perdieron a sus seres queridos y un acto que busca invisibilizar un doloroso capítulo de la historia reciente del país.

Con esta decisión judicial, el congresista deberá comparecer ante la Corte para responder por un caso que vuelve a poner sobre la mesa el debate nacional sobre los alcances de la libertad de expresión, el respeto a las víctimas y la responsabilidad ética de los parlamentarios en escenarios de representación democrática.