El Congreso de la República entrará en receso del 7 al 12 de octubre. Los debates de la Reforma a la Salud y el Presupuesto General de la Nación 2026 se retomarán entre el 14 y el 15 de octubre.
El Congreso de la República se tomará la semana de receso académico como periodo de descanso legislativo, por lo que no habrá sesiones entre el 7 y el 12 de octubre.
El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, informó que el lunes 6 de octubre se llevará a cabo una sesión plenaria desde las 8:00 a.m. para evacuar algunos proyectos de ley antes del receso.
Reforma a la Salud
La discusión del tercer debate de la Reforma a la Salud, estancada desde hace más de cinco meses, quedó programada para el martes 14 de octubre en la Comisión Séptima del Senado. Este proyecto es una de las apuestas más controversiales del Gobierno y será uno de los temas centrales en la agenda legislativa tras el receso.
Presupuesto General de la Nación 2026
Por su parte, el Presupuesto General de la Nación para 2026 entrará en segundo debate entre el 14 y el 15 de octubre en la plenaria de la Cámara de Representantes, tras la sesión de anuncio prevista para el lunes festivo 13 de octubre.
El mismo trámite deberá cumplirse en la plenaria del Senado esa misma semana, dado que el plazo máximo para la aprobación y conciliación del presupuesto vence el 20 de octubre.
Con el receso, dos de los debates más importantes para el futuro inmediato del país —la Reforma a la Salud y el Presupuesto Nacional— quedan aplazados hasta mediados de octubre, lo que concentra las expectativas políticas y sociales en el retorno de las sesiones legislativas.
Y.A.