Carlos Camargo asumió como magistrado de la Corte Constitucional

Carlos Camargo Assis juró como magistrado de la Corte Constitucional en ceremonia encabezada por la vicepresidenta de la corporación, Paola Andrea Meneses.

El exdefensor del Pueblo juró ante la magistrada Paola Andrea Meneses y se suma a la Sala Plena de la Corte Constitucional en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas.

El abogado Carlos Camargo Assis se posesionó este miércoles como magistrado de la Corte Constitucional en una ceremonia celebrada en la Sala Plena de la Corporación, en la que la vicepresidenta, Paola Andrea Meneses Mosquera, tomó su juramento.

Al acto asistieron magistradas y magistrados de la Corte, dignatarios de las altas cortes, representantes de la Rama Judicial, académicos, familiares y delegados de los organismos de control. Camargo ocupará la plaza que dejó el exmagistrado José Fernando Reyes Cuartas.

Camargo es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con maestría y doctorado en Derecho Administrativo en la misma institución. También cuenta con estudios en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH) en American University (Washington) y formación en Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra.

Con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, Camargo ha ocupado cargos clave:

  • Fue director de la Federación Nacional de Departamentos, desde donde lideró la defensa de la autonomía regional.

  • Se desempeñó como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), aportando a la transparencia en los procesos democráticos.

  • Ocupó cargos de dirección en la Registraduría Nacional, modernizando los sistemas de identificación ciudadana.

  • Entre 2020 y 2024 fue Defensor del Pueblo, rol en el que promovió la protección de los derechos humanos, el acompañamiento a comunidades y el fortalecimiento institucional.

Además, ha trabajado como abogado consultor, árbitro en temas de contratación pública e infraestructura, y académico en distintas facultades de la Universidad Sergio Arboleda, donde también fue vicerrector de Proyección Universitaria.

Su experiencia académica incluye la publicación de seis obras sobre temas electorales, de derechos humanos y de institucionalidad democrática, entre ellas Régimen jurídico de la doble militancia en Colombia (2008) y Defensor del pueblo al ritmo del País (2024).

Con su llegada a la Corte Constitucional, Carlos Camargo aportará su experiencia en el acceso y protección de derechos, así como en la defensa del Estado social de derecho.

Y.A.