Uribe agradece a EE. UU. por sanción a Petro, mientras el presidente responde: “no me importa”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez no tardó en reaccionar a la revocatoria de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro, decisión adoptada por el Departamento de Estado tras su participación en una protesta en Nueva York en la que instó a soldados norteamericanos a “desobedecer órdenes”.

Uribe calificó la medida como un “gesto noble” de Washington al dirigir la sanción únicamente contra el mandatario colombiano. “Colombia agradece el noble gesto del gobierno norteamericano, de dirigir todas las sanciones única y exclusivamente contra quien se ha declarado enemigo de Colombia y de Estados Unidos”, escribió en sus redes sociales.

La respuesta de Petro no se hizo esperar. Al aterrizar en Bogotá, el presidente minimizó la decisión: “Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo. En realidad me considero una persona libre en el mundo”. En su cuenta de X agregó que la humanidad “tiene el derecho humano de vivir en el planeta sin fronteras”.

El cruce de mensajes no pasó desapercibido. En redes sociales, usuarios dividieron opiniones: algunos respaldaron la posición de Petro como un acto de dignidad frente a Estados Unidos, mientras otros aplaudieron el pronunciamiento de Uribe y cuestionaron el liderazgo del actual mandatario.

Entre los comentarios se leía: “Demuestra que dolieron las palabras del presidente en oídos y narices gringas”, mientras otros señalaban: “La dignidad de Colombia la mantenemos en pie” o incluso expresaban perplejidad: “No soy colombiano, ¿me explica alguien cómo es que Petro ganó las elecciones presidenciales?”.

La polémica se suma a la creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en un escenario donde el debate sobre la soberanía, la diplomacia y la política interna parece cada vez más marcado por los enfrentamientos entre Petro y su más férreo opositor, Álvaro Uribe.