En medio del segundo debate de la reforma a la salud, el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que ninguna de las ponencias cuenta con mayorías y acusó a la Comisión Séptima del Senado de propiciar un nuevo bloqueo institucional.
La Comisión Séptima del Senado dio inicio este lunes al segundo debate de la reforma a la salud, con la discusión de tres ponencias: una de archivo, una alternativa y otra que cuenta con el respaldo del Gobierno. Sin embargo, desde el comienzo el panorama resultó incierto, pues ninguna de las propuestas parece contar con las mayorías necesarias.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, quien asistió al debate, lanzó duras críticas al ambiente político que rodea la iniciativa. “Primero hundieron la reforma laboral a las patadas, sin discutir, y ahora quieren tirárselas de vivos, dilatando por dilatar”, expresó.
Para Benedetti, la estrategia de la comisión apunta a hundir la reforma a la salud, a pesar de que, según él, existe un consenso sobre la necesidad de transformar el sistema. “Hay otra vez un bloqueo institucional, y queda claro que lo que se necesita es la Constituyente”, sentenció.
El ministro también reconoció que su presencia en el debate responde al intento de tender puentes entre sectores políticos: “hacer magia (…) buscar puntos de acuerdo”, dijo. No obstante, admitió que el Gobierno no tiene los votos asegurados ni siquiera para la ponencia positiva, lo que aumenta la posibilidad de que el proyecto termine archivado.
La discusión se convierte así en un nuevo pulso político en el Congreso, tras el hundimiento de la reforma laboral, y refleja la dificultad del Gobierno para sacar adelante sus reformas estructurales. Mientras tanto, el futuro de la reforma a la salud, bandera del Ejecutivo, queda nuevamente en vilo.
Y.A.