Gustavo Bolívar aclara que no renunciará a su residencia en EE. UU. en solidaridad con Petro

El senador y escritor Gustavo Bolívar dejó claro que no se sumará al gesto que algunos políticos del Pacto Histórico están realizando en apoyo al presidente Gustavo Petro, consistente en renunciar a la visa estadounidense.

El senador y escritor Gustavo Bolívar se refirió a los rumores sobre una posible renuncia a su visa estadounidense y fue categórico: “Yo tengo una vida allá y tengo residencia con mi hijo. No sería irresponsable de abandonar a mi familia por un fanatismo. He dado todo al proyecto, he sacrificado mi vida económica y mi trabajo exitoso que tenía, pero… mi familia no”.

Con estas palabras, Bolívar deja claro que, pese a sus convicciones políticas y los sacrificios personales, su prioridad es el bienestar de su familia y no arriesgar su estabilidad por decisiones impulsivas.

Bolívar explicó que, si bien respalda el discurso de Petro en la Asamblea de la ONU, no comparte la postura que tuvo en las calles de Nueva York, donde instó a los militares estadounidenses a no acatar órdenes de Donald Trump, hecho que provocó la revocación de la visa presidencial.

Yo tengo residencia americana y a mí cuando me la entregaron me dijeron: ‘usted no se puede meter en política interna’. Nunca me he involucrado en política estadounidense; tengo negocios, inversiones y a mi hijo allá. Por eso he respetado las condiciones que me ponen”, señaló Bolívar.

Al ser preguntado directamente sobre si renunciaría a su residencia en señal de solidaridad con Petro, respondió de manera enfática: “No. No, porque yo no tengo visa, tengo residencia”. Durante la conversación, Coronell le aclaró que la green card funciona como una forma de visa, pero Bolívar mantuvo su posición.

Con estas declaraciones, Bolívar confirma que prioriza su situación personal y familiar sobre gestos políticos simbólicos, diferenciándose así de varios de sus colegas del Pacto Histórico.