Familia de Nalfi Blanco rechaza libertad otorgada a su presunto feminicida en Sabanalarga

Nalfi Esther Blanco Olmos.

La familia de Nalfi Esther Blanco Olmos, víctima de feminicidio ocurrido en noviembre de 2024 en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, expresó su profunda indignación y dolor frente a la decisión judicial que otorgó la libertad inmediata a Jorge Leonardo Piña Rodríguez, acusado de ser el responsable de su muerte.

El caso, identificado bajo el SPOA No. 086386001259202400711, se encuentra en conocimiento de la Fiscalía 02 Seccional de Sabanalarga, a cargo de la fiscal Diana Santis, y ha contado con la defensa del abogado Julio Ojito Palma.

En la continuación de la audiencia de solicitud de vencimiento de términos realizada hoy, el Juez segundo promiscuo municipal de Sabanalarga con funciones de control de Garantías decidió conceder la LIBERTAD a Piña Rodríguez, argumentando que se cumplían los requisitos derivados de la superación del tiempo legal para iniciar el juicio oral.

Esta decisión se tomó pese a que en la audiencia no estuvieron presentes la delegada de la Procuraduría ni el personero municipal, y a que la Fiscalía no presentó recursos para controvertir dicha determinación.

«La familia de Nalfi Esther considera que esta decisión constituye un revés para la justicia y un mensaje doloroso para todas las mujeres víctimas de violencia en el país, ya que se ignoran las circunstancias de un caso que evidencia claros signos de feminicidio, como lo señaló el informe preliminar de las autoridades, que estableció que la víctima fue asesinada por asfixia mecánica», se lee en el comunicado emitido por la familia.

En este proceso hemos contado con el acompañamiento y respaldo de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Atlántico, institución que ha seguido de cerca el caso y ha brindado apoyo a la familia en la búsqueda de justicia.

Rechazamos de manera categórica que la falta de celeridad procesal y la ausencia de intervención de las entidades de control deriven en la libertad de un presunto feminicida, dejando a la familia y a la comunidad sin garantías de justicia.

Exigimos a las autoridades competentes revisar este caso con el rigor que merece, garantizar los derechos de las víctimas y evitar que la impunidad se imponga frente a la violencia contra las mujeres.