El diputado liberal Camilo Torres Villalba dio un giro que sacude el ajedrez político del Atlántico: anunció oficialmente su candidatura al Senado de la República, una decisión que, según afirmó, tomó junto a su familia y su estructura política al considerar que el momento está dado para dar el salto al Congreso.
Torres, quien ha consolidado un perfil de trabajo en la Asamblea del Atlántico, se presenta como una opción de renovación política con respaldo territorial y méritos propios. En sus dos años como diputado participó en 11 iniciativas legislativas, fue ponente de cuatro proyectos ordenanzales —incluido el Plan de Desarrollo de la Gobernación— y autor de dos ordenanzas en favor de la cultura y de las personas con discapacidad y sus cuidadores.
Su agenda también incluye propuestas como la inclusión del subsidio de transporte estudiantil en el Plan de Desarrollo y la defensa de sectores estratégicos. Ya definió sus banderas para el Senado: juventud, con énfasis en educación, empleo y salud mental; servicios públicos, con regulación de tarifas y ampliación de cobertura; y el turismo como motor de desarrollo económico y de generación de empleo.
Aunque adelantó que emprenderá un recorrido de escucha con líderes en los municipios, el anuncio de su candidatura no solo refuerza el músculo de su grupo político, sino que también reordena el panorama electoral del Atlántico, donde el liberalismo busca mantener protagonismo en 2026.