Por segundo año, el evento reunirá a jóvenes líderes, expertos y organizaciones para cocrear soluciones a los desafíos del Caribe colombiano en temas clave como la empleabilidad, la sostenibilidad y la participación ciudadana.
En el encuentro, que se realizará los próximos 3 y 4 de octubre en la Plaza de la Paz, se lanzará una plataforma tecnológica con inteligencia artificial diseñada para que los jóvenes líderes puedan estructurar, monitorear y escalar proyectos comunitarios.
El Atlántico y Barranquilla volverán a convertirse en el epicentro del liderazgo juvenil, la innovación social y el diálogo regional con la Cumbre Caribe Joven 2025, que tendrá lugar este 3 y 4 de octubre en la emblemática Plaza de la Paz.
Por segundo año consecutivo, esta plataforma —liderada por la organización juvenil Escuadrón Bacano— reunirá a jóvenes líderes, expertos, organizaciones sociales, sector privado e instituciones públicas para cocrear soluciones a los principales desafíos del Caribe colombiano. Todo esto se desarrollará a partir de tres líneas temáticas estratégicas: Participación e Innovación Pública; Empleabilidad y Talento Caribe 4.0; Sostenibilidad y Bienestar Comunitario.
“El Caribe colombiano está lleno de talento, creatividad y resiliencia. Con la Cumbre, queremos que estas capacidades se conviertan en proyectos e iniciativas reales que generen impacto colectivo. Esta es una cita para quienes creemos que el liderazgo juvenil es clave para construir un Caribe más justo, innovador y sostenible”, afirmó el director ejecutivo de la Cumbre Caribe Joven, Camilo Acosta Mesa.
En esta edición, los asistentes podrán vivir una experiencia inmersiva en tres espacios diseñados para la conexión y la acción. El pabellón Foro Caribe será el escenario de conversaciones inspiradoras y debates estratégicos de alto nivel. De forma paralela, el pabellón Progresa Caribe se convertirá en un laboratorio de innovación social donde se compartirán experiencias transformadoras lideradas por jóvenes, desde emprendimientos comunitarios hasta metodologías para resolver problemáticas sociales. Y como momento especial, se llevará a cabo la Noche de Macondo, una feria nocturna de networking que combinará música, arte y un ambiente único que evocará la magia cultural del Caribe, para que jóvenes innovadores conecten con líderes empresariales, políticos, culturales y académicos.
Uno de los hitos del evento será el lanzamiento oficial de una plataforma tecnológica para liderazgos juveniles, desarrollada por Escuadrón Bacano en alianza con la firma Solventech. Esta herramienta pionera busca potenciar la capacidad de acción de jóvenes líderes en sus territorios, a través de un entorno digital diseñado para estructurar, monitorear y escalar proyectos comunitarios con enfoque sistémico. La plataforma contará con un agente de inteligencia artificial que brindará acompañamiento virtual a los usuarios, facilitando metodologías, recursos estratégicos y asistencia en tiempo real para la formulación e implementación de iniciativas transformadoras.
La inscripción es gratuita y el registro ya está abierto a través de los canales oficiales del evento: @cumbrecaribejoven_ y https://forms.gle/4XaQrMRMifYZ51b19.