El exministro Daniel Palacios envió una carta a la primera ministra Giorgia Meloni solicitando una investigación sobre la nacionalidad italiana de Gustavo Petro, alegando que ya no se justifica por motivos humanitarios.
El presidente Gustavo Petro vuelve a estar en el centro de la controversia internacional. Luego de que Estados Unidos revocara su visa por llamar a soldados norteamericanos a “desobedecer órdenes” durante una manifestación en Nueva York, el precandidato presidencial Daniel Palacios pidió al gobierno de Italia retirar la nacionalidad italiana del mandatario colombiano.
En una carta enviada a la primera ministra Giorgia Meloni, Palacios instó a una “investigación exhaustiva” sobre las condiciones bajo las cuales Petro obtuvo su ciudadanía europea. El exministro aseguró que “la ciudadanía italiana del señor Petro se obtuvo en un contexto histórico donde, como ex miembro del grupo guerrillero M-19, buscaba protección y refugio ante amenazas en Colombia. No obstante, en la actualidad, como presidente de la República es el hombre más protegido del país, con recursos estatales de seguridad ilimitados. Esta transformación elimina la premisa humanitaria, convirtiéndola en un privilegio que ya no se justifica”.
Palacios también cuestionó la reciente participación de Petro en una protesta pro Palestina en Nueva York, señalando que sus declaraciones “han motivado la revocación de su visa estadounidense” y constituyen comportamientos que “podrían interpretarse como contrarios a los valores democráticos y a la estabilidad que Italia promueve en el ámbito global”.
En la misiva, el precandidato agregó que otro argumento para reconsiderar la nacionalidad del mandatario es su “apoyo explícito a regímenes y causas controvertidas”, citando su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y su posición frente a la causa palestina. “Estas posturas podrían colisionar con los principios de la Unión Europea y de Italia”, concluyó Palacios.
Mientras la polémica crece en la arena política, Petro ha restado importancia a la cancelación de su visa estadounidense, recordando que con su nacionalidad italiana puede ingresar a ese país mediante el sistema ESTA, lo que hace aún más sensible la discusión planteada en Roma.
Y.A.