Expulsan de Colombia a estadounidense que tenía antecedentes por robo y otros delitos

El ciudadano estadounidense expulsado por Colombia.

En un operativo conjunto realizado en Cartagena, la Dirección Regional Caribe de Migración Colombia expulsó del país a un ciudadano estadounidense que, según registraron, representaba un riesgo para la seguridad nacional.

El hombre, cuyo nombre no fue revelado por razones legales, permanecía en Colombia de manera irregular y registraba un historial delictivo en su país de origen.

Según el reporte oficial, el extranjero había ingresado al país en varias ocasiones como turista, excediendo en repetidas oportunidades el límite máximo permitido de 180 días. Esta reincidencia generó alertas entre los funcionarios migratorios, quienes iniciaron una verificación más exhaustiva de su comportamiento.

Durante el proceso de control, en la inspección de su equipaje se encontró una pequeña cantidad de cocaína, lo cual elevó el nivel de riesgo asociado a su permanencia en el territorio nacional. Aunque la cantidad no era lo suficientemente grande para configurar un delito grave de narcotráfico, sí constituyó una infracción que reforzó la decisión de expulsarlo.

Pero el hallazgo de sustancias ilícitas no fue lo único que llevó a las autoridades a actuar. Migración Colombia confirmó que el extranjero contaba con antecedentes judiciales en Estados Unidos, entre ellos un arresto por robo y una investigación previa por uso de documentos fraudulentos. Este historial, sumado a su intento de permanecer en Colombia de manera irregular, terminó por sellar su salida del país.

El caso, aunque relevante, no es aislado. De acuerdo con cifras oficiales, en lo corrido del 2025 más de 2.500 extranjeros han sido inadmitidos en el país por no cumplir los requisitos migratorios, y más de 200 han sido expulsados por situaciones relacionadas con delitos, fraudes o amenazas a la seguridad.