El Galardón Pescadito Dorado, conocido como “el premio de la gente”, regresa este primero de octubre para rendir homenaje a líderes sociales, culturales y artísticos que han dejado huella en el Caribe colombiano, en una edición que adquiere un matiz histórico por coincidir con los 500 años de Santa Marta.
La ceremonia, organizada por la Fundación Pescadito Dorado, estará marcada por un emotivo recuerdo a su fundador, el gestor cultural Alain Manjarrés, quien desde el popular barrio samario imaginó una distinción que dignificara a quienes transforman la vida comunitaria.
Como lo recordó su sobrina y vocera de la Fundación, Stifymar Manjarrés, el premio surgió cuando Alain identificó que en Pescaíto abundaban profesionales, artistas y líderes sociales cuya labor merecía ser visibilizada.
En esta edición especial, el comité evaluador seleccionó a un grupo de homenajeados que destacan tanto por su trayectoria profesional como por su compromiso humano. Figuran nombres como el docente Ovet Navarro, la maestra de teatro Margarita García Stornelli, la líder comunitaria Marta García Valencia, el Rey Vallenato 2023 Javier Mata, el gestor digital José Luis Simanca “Primo de Costa”, la comunidad arhuaca representada por el cabildo Luis Salcedo, la promotora de la cumbia Berusca Barros, el empresario Iván Calderón, la líder afro Josefina Olivo, el cantautor vallenato Michel Torres y el líder espiritual Hernando Linero Mejía.
La distinción más alta de la noche será entregada al sociólogo y rector Óscar Enrique Bravo Rojas, hijo de Pescaíto, en reconocimiento a su aporte a la educación y al fortalecimiento del tejido comunitario.
Así, con esta entrega se reconoce a quienes, desde el arte, la cultura, la educación o el liderazgo social, rompen estigmas y construyen futuro en el Caribe.