Choque entre altas cortes por caso de Bernardo Moreno y la “Yidispolítica”

Foto: Corte Suprema de Justicia

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia envió una fuerte objeción a la Corte Constitucional por solicitar conceptos técnicos externos en el estudio de la tutela con la que Bernardo Moreno busca anular su condena en el escándalo de la “Yidispolítica”.

La Corte Suprema de Justicia lanzó una advertencia a la Corte Constitucional por la manera en que esta última está tramitando la tutela presentada por Bernardo Moreno Villegas, exsecretario de la presidencia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

El alto tribunal criticó que el magistrado sustanciador Juan Carlos González haya solicitado conceptos técnicos externos a facultades de derecho y colectivos de abogados para resolver la acción interpuesta por Moreno, condenado en el caso de la “Yidispolítica”.

Moreno Villegas fue sentenciado a 5 años y 7 meses de prisión por tráfico de influencias de servidor público en modalidad continuada entre 2004 y 2010. Actualmente paga su pena en prisión domiciliaria. A través de la tutela, busca anular la condena alegando que la acción penal prescribió.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema respondió con firmeza. En un documento enviado a la Constitucional sostuvo que esta práctica socava la autonomía judicial, la seguridad jurídica y los límites de la tutela contra providencias judiciales.

“Resulta equivocado, por lo tanto, decretar pruebas técnicas de carácter jurídico, dentro de un trámite sobre derechos fundamentales, con destino a un juez que tiene la competencia normativa para decidir sobre el alcance de los derechos fundamentales”, señaló la comunicación.

El pronunciamiento también subraya que el proceso de amparo no debe ser utilizado como un escenario para construir jurisprudencia en materias que, por Constitución, corresponden a otras instancias judiciales.

924858615-11001020400020170149903-0034Oficio by LIBERTAD DIARIO

Mientras la Corte Constitucional decide de fondo, Moreno Villegas seguirá cumpliendo su condena por haber presuntamente participado en el soborno a congresistas que facilitó la reelección de Álvaro Uribe.