En un contundente operativo contra la extorsión, la Policía Nacional de Colombia, en el marco de la macro operación ODIN, logró la captura por orden judicial de 11 personas y la imputación de una más, todas presuntamente vinculadas a la organización delictiva conocida como «Los Pepes de Villanueva». Los delitos imputados incluyen extorsión agravada y concierto para delinquir.
El operativo se llevó a cabo mediante cinco diligencias de allanamiento desarrolladas en varios sectores de Barranquilla y su área metropolitana, incluyendo los barrios Barlovento, Bendición de Dios, Villanueva, Rebolo, El Boliche, La Isla y Soledad 2000.
Las investigaciones revelaron que el cabecilla de esta estructura criminal, alias “Digno Palomino”, dirigía y coordinaba las actividades extorsivas desde el centro penitenciario “Eron Picaleña” en Ibagué. Además de exigir dinero, se le atribuye la orden de actos violentos como la incineración y los disparos contra establecimientos comerciales, lo que permitió el esclarecimiento de dos eventos delictivos ocurridos en junio y septiembre de 2025 en locales de la capital del Atlántico.
El grupo criminal se enfocaba en el cobro de extorsiones a comerciantes y vendedores de plaza en el sector centro de Barranquilla, obligándolos a pagar sumas mensuales que oscilaban entre $100.000 y $300.000 pesos. Se estima que las rentas criminales de la organización ascendían aproximadamente a 93 millones de pesos mensuales.
Los detenidos acumulan un total de 33 anotaciones judiciales previas por diversos delitos, como homicidio, extorsión, concierto para delinquir, y porte ilegal de armas y estupefacientes. Durante las diligencias, las autoridades también incautaron cinco teléfonos celulares, presuntamente utilizados para gestionar los cobros de las extorsiones.
El Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, enfatizó que estas acciones hacen parte de las estrategias diseñadas para atacar las redes criminales en la ciudad y su área metropolitana. La Policía Nacional instó a la ciudadanía a utilizar las líneas de denuncia, como el 123 (Policía Nacional) y el 165 (GAULA), para continuar desarticulando estas estructuras y fortalecer la seguridad.