ANI rechaza ceder la carretera Barranquilla-Puerto Colombia al Atlántico; peaje Papiros sigue generando conflictos

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha manifestado que no ve viable la propuesta de la Gobernación del Atlántico de asumir el control de los 12 kilómetros de la carretera donde se encuentra el polémico peaje Papiros, en el municipio de Puerto Colombia. Esta decisión representa un revés para uno de los principales objetivos del gobernador Eduardo Verano de la Rosa: la eliminación de la caseta de cobro.

La controversia alrededor del peaje Papiros es constante, con protestas frecuentes de los usuarios que rechazan el cobro en una vía tan crucial. A pesar de que se ha implementado una tarifa diferencial, esta medida no ha logrado convertirse en una solución definitiva al problema.

El pasado 15 de septiembre, representantes de la ANI se reunieron con la administración departamental y la Concesión Ruta Costera, que opera actualmente la vía, para revisar la situación operativa del peaje y buscar alternativas.

La posibilidad de que la Gobernación asumiera el control de la vía fue planteada públicamente por el gobernador Eduardo Verano el pasado 4 de septiembre de 2024, a través de su cuenta de X. En su mensaje, el mandatario expresó su frustración ante la situación: “¡Esto no da más espera! Han transcurrido 28 mesas de trabajo y un año y medio de conversaciones; se han alcanzado acuerdos con la ANI, el @MinTransporteCo y las Asociaciones de Usuarios, pero ESTOS ACUERDOS NO SE CUMPLEN A CABALIDAD, y nos encontramos en un círculo vicioso de conversaciones, protestas y desacuerdos”.

Sin embargo, la ANI ha descartado ceder la carretera. En lugar de ello, la entidad estaría evaluando posibles modificaciones a la infraestructura del peaje, incluyendo una potencial ampliación de la caseta para habilitar más carriles de cobro. Adicionalmente, se estudia la opción de mantener y revisar las tarifas diferenciales como mecanismo para mitigar las molestias de los usuarios.