*La administración municipal acudió a la justicia alegando que la autoridad ambiental no tramitó oportunamente denuncias ciudadanas sobre contaminación en barrios afectados por la actividad industrial.
La confrontación entre la Alcaldía de Galapa y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) escaló al terreno judicial. El municipio interpuso una acción de tutela en la que acusa a la entidad de omitir el trámite de una queja ambiental presentada hace más de tres meses, dejando en el limbo reclamos de la comunidad por problemas de contaminación.
El caso se remonta al 24 de junio de 2025, cuando la administración municipal entregó a la CRA un informe detallado sobre la presencia de humo, olores penetrantes y partículas contaminantes en los barrios Las Petronitas y Candelaria II. La queja estuvo respaldada por actas de inspección y reportes técnicos, además de la identificación de industrias presuntamente responsables, algunas de ellas operando sin permisos ambientales.
Según la Alcaldía, la autoridad ambiental estaba obligada a dar una respuesta en un plazo de 30 a 60 días, de acuerdo con lo establecido en resoluciones nacionales que regulan este tipo de trámites. Sin embargo, hasta la fecha no se habría emitido pronunciamiento ni se realizaron las visitas técnicas correspondientes.
La tutela, que avanza en el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Galapa, reclama que se obligue a la CRA a activar de inmediato los protocolos de control, evaluar la situación y producir un acto administrativo que dé claridad a los afectados.
Para la administración local, la inacción no solo vulnera el derecho de petición, sino que también desconoce el debido proceso administrativo y pone en riesgo derechos colectivos esenciales como la salud y un ambiente sano.