¡Todos al Colegio! Gobierno popular del Magdalena abre proceso de matrículas para IED oficiales de cara al 2026

Los padres de familia y estudiantes podrán hasta el 31 de octubre adelantar las diligencias de inscripción a través de la página de la Secretaría de Educación Departamental.

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Educación abrió el proceso de matrículas para la vigencia 2026 de los 153 colegios oficiales de los 28 municipios no certificados, con el propósito de seguir garantizando el derecho y acceso a la educación a los niños, niñas y adolescentes del territorio, siendo este uno de los pilares fundamentales de los gobiernos populares, iniciados en el Departamento por Carlos Caicedo y continuados por el gobernador, Rafael Martínez, y la mandataria (e), Ingris Padilla.

De esta forma, la Gobernación da cumplimiento al cronograma establecido en la resolución 868 del 12 de junio del 2025 “Mediante el cual se establece el proceso de Gestión de la cobertura educativa en el Departamento del Magdalena para la Vigencia 2025-2026”, teniendo en cuenta que en el presente años se logró una cifra histórica de 168.893 matriculados.

Al respecto, el secretario de Educación del Magdalena, Yesid González Perdomo, manifestó que “lo que se busca es que los niños y niñas y adolescentes en edad escolar reciban la prestación del servicio educativo en condiciones de calidad, eficiencia y equidad. El proceso de inscripción es de vital importancia, porque permite brindar acceso al sistema educativo a: la población en edad escolar que se encuentra desescolarizada, a los estudiantes provenientes del sector privado o del programa para la primera infancia y a la población migrante que solicita cupo en los establecimientos educativos oficiales del departamento”.

c7435cc5 6ca6 460e 9910 4558edabf523

Igualmente, este proceso permite priorizar la asignación de cupos de acuerdo con las variables de vulnerabilidad registradas en el SIMAT o la elección de sedes cercanas al lugar de residencia de los estudiantes: En condiciones de vulnerabilidad, población víctima en todas sus modalidades, población con discapacidad y/o talentos excepcionales, tránsito armónico de niños atendidos por ICBF y Población etno y afro descendientes.

Para tal efecto, todas las instituciones educativas oficiales pueden y deben ser receptoras de todas las solicitudes de cupo, es decir, que los padres o acudientes pueden dirigirse a cualquier establecimiento y realizar la solicitud de un cupo escolar en ese o en otros establecimientos educativos oficiales.

LOS ESTUDIANTES QUE DEBEN TRAMITAR UNA INSCRIPCIÓN:

Igualmente, la administración departamental, a través de su cartera de Educación, reitera a los padres de familia que la solicitud de cupos y la legalización de la matrícula de los estudiantes se realiza en los establecimientos educativos de cada municipio, por lo que precisa a continuación la ruta y documentación para la realización de este trámite, en aras de garantizar el acceso a los beneficios que ofrecen los colegios oficiales del Magdalena.

¡ASÍ DEBE MATRICULAR A SUS HIJOS!:

* Acérquese a la institución educativa oficial de su municipio para solicitar el o los cupos y realizar la inscripción de sus hijos o solicitarlo a través del formulario que dispusimos en nuestra página web www.sedmagdalena.gov.co
* Entregue los documentos requeridos por el colegio para oficializar la matrícula.
* En caso que el colegio no cuente con cupo en el grado escolar solicitado, consulte qué otras instituciones hay en el municipio en el portal Buscando Colegio, o diríjase a la Secretaría de Educación municipal o departamental.

ESTOS SON LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR:

En todas las Instituciones educativas oficiales del Departamento la documentación requerida para formalizar la matrícula desde preescolar hasta secundaria es:
* Copia del documento de identidad del estudiante.
* Copia del documento de identidad de los padres.
* Copia del carnet de vacunas al día.
* Copia del certificado de afiliación al sistema de seguridad social en salud.
* Certificado de escolaridad originales de los grados anteriores al solicitado.
* Dos (2) fotos.
* Para estudiantes extranjeros documento que regule su estado migratorio en Colombia.

La falta de algún documento solicitado por la Institución Educativa no es impedimento para que se realice el proceso de matrícula, toda vez que prima la garantía del derecho a la educación. Los padres de familia o acudientes del estudiante deberán propender por su pronta consecución mediante acciones coordinadas con la Institución Educativa.