Un reciente titular difundido por un medio digital ddl país, sobre el caso de Juliana López, modelo y futbolista colombiana condenada en China por narcotráfico, ha despertado polémica por su carácter engañoso y sensacionalista.
La publicación insinuaba que la joven podría enfrentar la pena de muerte, lo cual no corresponde a la realidad del proceso judicial. Según fuentes cercanas al caso, López no será condenada a la pena capital y, por el contrario, existe la posibilidad de que obtenga su libertad antes de cumplir los 15 años de prisión que le impuso la justicia china.
El manejo de la noticia ha sido cuestionado por su falta de ética y respeto hacia la dignidad de la procesada. Críticos señalan que el titular responde más a una estrategia de monetización mediante el “clickbait” que a un compromiso real con la verdad informativa.
Este episodio vuelve a poner sobre la mesa la responsabilidad de los medios de comunicación frente a audiencias que demandan información veraz, precisa y respetuosa, especialmente en casos tan delicados como este.