El intento de diálogo entre la Gobernación de Sucre y los sindicatos que agrupan a los empleados públicos del departamento terminó en ruptura, luego de que no se alcanzara un acuerdo sobre el incremento salarial que reclaman los trabajadores.
Las organizaciones sindicales —Ades, Sinalfunsa, Usde, Sindeserpusucre y Sintrenal— denunciaron que la administración de la gobernadora Lucy Inés García Montes no ha mostrado voluntad política para negociar y, además, incumple con principios de progresividad y autonomía territorial contemplados en decretos y convenios internacionales de la OIT.
Los representantes sindicales recordaron que existe un Acuerdo Colectivo firmado en 2017 que debe cumplirse, y exigieron la firma de un nuevo pacto que garantice los derechos laborales de los servidores públicos.
En respuesta, la Gobernación explicó en un comunicado que el levantamiento de la mesa se produjo por una diferencia jurídica. Según la administración, el Decreto 243 de 2024 establece que los temas salariales y prestacionales solo pueden definirse en el nivel nacional, debido a las restricciones fiscales y presupuestales de la Nación.
A pesar de la tensión, el gobierno departamental aseguró que la mesa de diálogo no está cerrada y reiteró su disposición a mantener canales de conversación con los sindicatos.










