El expresidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a pronunciarse en defensa del gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que Venezuela podría convertirse en un “segundo Vietnam” para Estados Unidos, en caso de una confrontación militar.
Desde su espacio radial Kawsachun Coca, Morales sostuvo que la revolución bolivariana “no está sola” y llamó a proteger la soberanía latinoamericana frente al despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe. Incluso reiteró su polémica invitación a que jóvenes de la región se ofrezcan como voluntarios para fortalecer las milicias venezolanas, lo que ha generado críticas en distintos sectores.
El exmandatario, quien durante su gestión mantuvo un distanciamiento con Washington, también arremetió contra el sistema económico norteamericano. A su juicio, Estados Unidos “ya no es una potencia económica” y depende de su fuerza militar y de una OTAN “en decadencia”.
En paralelo, Morales expresó su respaldo al presidente colombiano Gustavo Petro, después de que el gobierno estadounidense anunciara el retiro de su visa por declaraciones emitidas en un acto propalestino en Nueva York. Para Morales, la decisión constituye un atropello contra la libertad de expresión y la defensa de los pueblos.
Con estas declaraciones, Morales mantiene vigente su papel como una de las voces más críticas de la política exterior estadounidense en América Latina y refuerza su cercanía con el gobierno de Maduro.