Debate por altos precios de la gasolina en Colombia: denuncian “reforma tributaria disfrazada”

El economista Jorge Vergara Carbó encendió la discusión sobre el costo de la gasolina en Colombia al comparar su precio con el de ciudades de Estados Unidos. Según explicó, mientras en Tampa el galón se cotiza en US$2,97, en el país los conductores pagan alrededor de $15.960, lo que equivale a US$4,09 al cambio actual.

Vergara señaló que esta diferencia de US$1,12 por galón representa un cobro adicional injustificado para los colombianos, al que calificó como una “reforma tributaria disfrazada”. En su análisis, el valor real que debería pagarse es cercano a los $11.578, cifra que corresponde al precio internacional ajustado a la tasa de cambio.

El economista también cuestionó que los consumidores de gasolina terminen subsidiando el diésel, lo que, en su opinión, es una distorsión que debe eliminarse: “No debe haber subsidio para nadie”, recalcó.

El debate sobre los combustibles cobra relevancia en un contexto de presiones fiscales y de ajustes en la política energética del país, donde el precio de la gasolina ha sido uno de los temas más sensibles para la ciudadanía.