Por: Adriano Serpa Azocar
El reacomodo del Partido Conservador en Atlántico empieza a tomar forma de cara a 2026 alrededor de la llamada casa Cepeda. En el frente legislativo, el concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo oficializó su precandidatura a la Cámara, en llave con Armando Zabaraín al Senado. En su lanzamiento, Fuentes confirmó el respaldo del diputado Federico Ucrós y el acompañamiento de los concejales Andrés Ortiz, Juan José Vergara y Alexis Castillo.
Desde el liderazgo nacional, el senador Efraín Cepeda mantiene la interlocución con las bases conservadoras del departamento, escenario en el que se inscribe la fórmula Zabaraín (Senado) + Fuentes (Cámara).
Homenaje y lanzamiento presidencial: respaldo simbólico potente
Hoy en Barranquilla, en el barrio El Carmen, se realizó el acto de lanzamiento formal de la campaña presidencial de Efraín Cepeda, donde más de 3.500 personas de la ciudad, del Atlántico y de otros departamentos caribeños lo acompañaron. En ese evento, se le rindió un homenaje por sus más de 30 años de trayectoria política.
Durante la ceremonia, se le entregó la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar, en grado Gran Cruz, de manos del representante Armando Zabaraín, acompañado por los concejales Juan José Vergara, Andrés Ortiz y Juan Camilo Fuentes.
En ese acto también se reiteró la fórmula al Congreso: Zabaraín al Senado y Fuentes a la Cámara, como parte del alineamiento con Cepeda.
Los que ya están en la órbita Cepedista Federico Ucrós (diputado del Atlántico): confirmado como apoyo directo a la candidatura de Juan Camilo Fuentes. Juan Camilo Fuentes (concejal, ahora precandidato a Cámara): lanzado bajo consenso del cepedismo.
Andrés Ortiz, Juan José Vergara y Alexis Castillo (concejales de Barranquilla): presentes en el acto de proclamación y actores visibles del respaldo a la fórmula.
A la expectativa
La concejal Cinthya Pérez Acosta aún no ha oficializado su respaldo. Está a la espera de la decisión de su esposo y jefe político, Rubén Marino Borge, exconcejal y empresario, quien ha sonado como posible candidato al Congreso de la República por alguna de las dos corporaciones.
En este punto, las señales más recientes muestran que es Marino —y no Fuentes— quien ha intensificado su visibilidad pública: en los últimos días ha sostenido reuniones con líderes locales, ha participado en encuentros masivos y ha empezado a posicionarse con la posibilidad de aspirar al Senado de la República. Este movimiento político abre un nuevo escenario para definir a qué bloque se sumará la concejal Pérez, y si su caudal electoral seguirá el rumbo de la dupla cepedista o buscará abrir camino propio.
Mientras tanto, concejales conservadores en distintos municipios del Atlántico esperan una reunión privada con Cepeda para resolver si respaldan a la fórmula Zabaraín-Fuentes o si concretan acuerdos con otras casas políticas del departamento. Aunque los nombres de esas posibles adhesiones aún no se han oficializado, los acercamientos ya se están produciendo y podrían incidir en el reacomodo del conservatismo regional.