Así serán las sedes de los tribunales de Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga

El Consejo Superior de la Judicatura y la Sociedad Colombiana de Arquitectos dieron a conocer los diseños ganadores de los concursos públicos adelantados para los anteproyectos arquitectónicos de los tribunales de Bogotá D.C. – Cundinamarca, Barranquilla – Atlántico y Bucaramanga – Santander.

Los ganadores fueron seleccionados tras un proceso en el que un jurado compuesto por cuatro integrantes para cada uno de los tres tribunales analizó las propuestas de 107 empresas inscritas, de las cuales 93 fueron habilitadas.


Compromiso con la modernización judicial

Durante el evento de premiación, la presidenta encargada del Consejo Superior de la Judicatura, magistrada Claudia Expósito Vélez, destacó que estas obras hacen parte del proceso de modernización, adecuación y fortalecimiento de la infraestructura de las sedes judiciales del país. Este esfuerzo busca cerrar las brechas territoriales de acceso a la justicia y garantizar que los despachos cumplan con los requerimientos de los servidores judiciales y la ciudadanía.

“Para nosotros es importante priorizar la adquisición y construcción de edificaciones propias para los servidores judiciales y la ciudadanía, asegurando el bienestar, calidad laboral, eficiencia y productividad”, puntualizó la magistrada.


Tres sedes, más de 66.000 m² de infraestructura judicial

En total, las nuevas sedes sumarán más de 66.000 metros cuadrados construidos, distribuidos entre las tres ciudades. Desde la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial se suscribirán los contratos de consultoría con los respectivos ganadores, que incluyen:

  • Elaboración definitiva de los diseños arquitectónicos.

  • Estudios y diseños técnicos.

  • Obtención de licencias necesarias para la etapa constructiva.

  • Informe de revisión para la certificación LEED, enfocada en eficiencia energética y sostenibilidad.


ef4e017b 830a 46c5 8c0d 6b1021a032e4 89

Sede Bogotá D.C. – Cundinamarca

Ganador: Martínez Arquitectura S.A.S.
Área total: 36.449 m² distribuidos en dos bloques.
Ubicación: Avenida Calle 24 # 54 – 02, barrio Salitre.

Bloque 1:

  • Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca

  • Tribunal Superior de Cundinamarca

  • Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Cundinamarca

  • Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca

Bloque 2:

  • Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia

  • Unidad Investigativa de la Sala Especial de Instrucción

  • Sala Especial de Primera Instancia

  • Unidad Investigativa de la Sala Especial de Primera Instancia


ef4e017b 830a 46c5 8c0d 6b1021a032e4 88

Sede Barranquilla – Atlántico

Ganador: ROHO + TAU S.A.S.
Área total: 15.246 m²
Ubicación: Carrera 45 # 6 – 64, barrio Barranquillita.

Corporaciones que funcionarán en esta sede:

  • Tribunal Contencioso Administrativo del Atlántico

  • Tribunal Superior de Barranquilla

  • Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico

  • Consejo Seccional de la Judicatura del Atlántico


ef4e017b 830a 46c5 8c0d 6b1021a032e4 87

Sede Bucaramanga – Santander

Ganador: Consorcio OAU + MFO
(Integrado por OAU S.A.S. y Martínez Ferreira ARQ)
Área total: Cerca de 14.500 m²
Ubicación: Calle 37 # 23 – 21, barrio Bolívar.

Corporaciones que funcionarán en esta sede:

  • Tribunal Contencioso Administrativo de Santander

  • Tribunal Superior de Bucaramanga

  • Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Santander

  • Consejo Seccional de la Judicatura de Santander


Criterios de selección

El jurado destacó que los proyectos ganadores se distinguen por:

  • La solidez de sus planteamientos urbanos y arquitectónicos.

  • Sensibilidad en la implantación en el entorno urbano.

  • Funcionalidad interna, adaptada a las necesidades específicas de cada sede.


Hacia una justicia moderna, digna y eficiente

El Consejo Superior de la Judicatura reafirmó su compromiso con la transformación de las sedes judiciales del país. Los nuevos diseños buscan ofrecer ambientes accesibles, iluminados, funcionales y colaborativos, que faciliten el trabajo de los servidores judiciales y garanticen un acceso digno a la justicia para la ciudadanía.