El presidente Gustavo Petro denunció que la decisión de Washington de retirarle la visa desconoce el derecho internacional y vulnera la inmunidad de jefes de Estado que asisten a la Asamblea General de Naciones Unidas.
El presidente Gustavo Petro denunció la madrugada de este sábado que el Gobierno de Estados Unidos revocó su visa, una vez regresó a Bogotá tras participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La decisión, según él, constituye una violación al derecho internacional y a las normas de inmunidad diplomática que protegen a los jefes de Estado en el marco de este organismo multilateral.
“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo Visa a EEUU. Lo que hace el gobierno de EEUU conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EEUU”, expresó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El jefe de Estado atribuyó la medida a su participación en protestas pro Palestina durante su estadía en Nueva York, en las que llamó a los soldados norteamericanos a “desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump” y a no apoyar lo que calificó como “un genocidio en curso”.
Petro fue más allá y aseguró que la exclusión de la Autoridad Palestina del escenario internacional y la revocatoria de su visa son pruebas de que Washington “ya no cumple con el derecho internacional”. En ese sentido, planteó que “la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”.
El mandatario, sin embargo, minimizó el impacto personal de la decisión: “Separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias, pero para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito Visa”. En tono irónico, añadió: “No volveré a ver el Pato Donald, por ahora, eso es todo”.
En respuesta a las críticas del precandidato Sergio Fajardo, Petro sostuvo que actúa con tranquilidad porque “no apoyo y lucho contra un genocidio”. También recalcó que su permanencia en el poder depende únicamente de los colombianos: “El pueblo es soberano. Mi estadía en la Presidencia depende del pueblo, de nadie más, ni de usted ni de Trump”.
Sergio, pensé que usted tenía convicciones democráticas. Ser presidente de Colombia no depende de los EEUU, depende del pueblo.
Entienda que el pueblo es soberano. Mi estadía en la presidencia depende del pueblo, de nadie más, ni de usted ni de Trump.
No volveré a a ver el Pato… https://t.co/WxtgTf4p89
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
La decisión de Estados Unidos abre un nuevo frente de tensión en las relaciones bilaterales y plantea interrogantes sobre el impacto que tendrá en la agenda diplomática y en la participación de Colombia en foros internacionales.
Y.A.