“Que deje de dividir”: cruce de dardos entre Lina Garrido y Vicky Dávila por el apoyo a Abelardo de la Espriella

La congresista Lina María Garrido cuestionó a la periodista Vicky Dávila tras sus críticas al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, señalando que sus comentarios favorecen a figuras de izquierda.

La tensión en el escenario político y mediático colombiano sumó un nuevo capítulo este viernes, luego de que la representante Lina María Garrido respondiera directamente a las críticas de la periodista Vicky Dávila contra el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

Garrido, en un tono desafiante, afirmó: “Aquí se lo digo directamente a Vicky Dávila: ¿será que ella entonces va a votar por Iván Cepeda, por Roy Barreras, por María José Pizarro, por Pinturita? Que deje de dividir a quienes hoy defienden la libertad y la democracia de este país”.

La controversia se desató luego de que Dávila cuestionara públicamente la amistad que De la Espriella asegura tener con el empresario barranquillero Alex Saab, designado recientemente como ministro por Nicolás Maduro. Saab fue señalado como testaferro de la dictadura venezolana y estuvo detenido en Estados Unidos antes de ser liberado en un intercambio de presos.

A través de sus redes sociales, Dávila lanzó un interrogante directo a la opinión pública: “¿Confían en el gran amigo del testaferro de Nicolás Maduro? No estoy dispuesta a cambiar a un aliado de Maduro (Petro) por el amigo de un testaferro”. Con ello, buscaba exponer lo que considera una incongruencia entre el discurso de campaña de De la Espriella y sus vínculos personales.

En su mensaje, la periodista recalcó una supuesta “enorme incoherencia entre lo que Abelardo dice en campaña”, al presentarse como crítico del gobierno de Gustavo Petro y opositor de la izquierda, frente a lo que reflejaría su relación con Saab y sus antecedentes.

La réplica de Garrido, en defensa de De la Espriella, buscó desviar las críticas hacia la labor de Dávila como comunicadora, acusándola de “dividir” a los sectores que se autodenominan defensores de la democracia y la libertad en Colombia.

El cruce de declaraciones no solo evidenció la polarización política en torno a la figura de Abelardo de la Espriella, sino también la influencia del periodismo de opinión en un escenario electoral cada vez más cargado de tensiones y cuestionamientos sobre la coherencia de los candidatos.

Y.A.