Grafitis con referencias a Gentil Duarte y a consignas de las Farc aparecieron en el edificio de Derecho de la sede Bogotá. Profesores y estudiantes reclaman un pronunciamiento de la rectoría ante el ambiente de miedo en el campus.
La Universidad Nacional sede Bogotá volvió a ser epicentro de controversia y preocupación tras la aparición de grafitis alusivos a las Farc en los muros del edificio de Derecho. Entre los mensajes, denunciados por el profesor Diego Torres, se leía: “Gentil Duarte Farc” y “Farc EP. Bolívar Vive. Por la Nueva Colombia”, referencias directas tanto a las disidencias encabezadas por el fallecido cabecilla como a consignas históricas de la antigua guerrilla.
El hecho se registró en la noche del jueves 25 de septiembre, luego de que circulara un anuncio de protesta que finalmente no se realizó. En paralelo, algunos muros fueron empapelados con señalamientos contra integrantes de la comunidad universitaria, especialmente del personal de vigilancia, lo que incrementó el clima de tensión en el campus.

“La situación en la @UNALOficial sede @BogotaUNAL es cada vez más crítica. Es necesario un pronunciamiento firme de las autoridades universitarias en cabeza del rector Leopoldo Múnera. Hay miedo en la comunidad académica y su silencio da pie a malas interpretaciones. Estamos cansados de vivir con miedo”, escribió Torres en su cuenta de X.
El profesor aclaró que los responsables no serían estudiantes de la institución, sino personas externas que aprovecharon la falta de controles de acceso. “Nosotros sabemos que no son personas de la comunidad, que no son estudiantes de la universidad”, afirmó, advirtiendo que la falta de reacción institucional “instrumentaliza a la academia” y deja en vulnerabilidad a docentes, trabajadores y alumnos.
Este nuevo episodio se suma a los disturbios ocurridos el martes anterior en el edificio de Sociología, cuando varias personas encapuchadas incendiaron dos motocicletas de vigilancia dentro del campus. Videos publicados en redes sociales mostraron a estudiantes observando mientras los vehículos eran consumidos por las llamas, en medio de la intervención de las autoridades para controlar la situación.
Hasta el momento, la rectoría de la Universidad Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre los grafitis ni sobre los ataques recientes, pese a las solicitudes de la comunidad académica. La falta de claridad alimenta la incertidumbre frente a lo que varios consideran un deterioro progresivo de la seguridad y la convivencia en la institución.
Y.A.