Decreto 1017 de 2025 busca modernizar y dignificar el transporte de carga en Colombia

Transporte de carga // Foto: MinTransporte

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, socializó el Decreto 1017 de 2025, que establece pagos más ágiles, costos mínimos obligatorios y medidas para modernizar el parque automotor, buscando mayor competitividad y formalización en el sector.

El Ministerio de Transporte dio a conocer esta semana el Decreto 1017 de 2025, una normativa que apunta a transformar la operación del transporte de carga en Colombia, equilibrando los intereses de conductores, empresas y generadores de carga.

Durante un encuentro con representantes del sector, la ministra María Fernanda Rojas destacó que la medida no solo actualiza las reglas vigentes, sino que busca reconocer la labor de los transportadores de base, ofreciendo mayor seguridad jurídica y estabilidad económica. Entre los aspectos más relevantes del decreto se incluyen la fijación de costos mínimos mediante el Sistema de Información de Costos Eficientes (SICE-TAC) y la obligación de efectuar los pagos a los prestadores en un plazo máximo de diez días calendario.

El decreto también establece sanciones por demoras en el cargue y descargue, define criterios más estrictos para la habilitación de empresas de transporte y promueve la formalización del sector. Según el Ministerio, estas medidas buscan reducir la informalidad, mejorar las condiciones laborales y fomentar una relación más equilibrada entre transportadores y generadores de carga.

Otro de los ejes del decreto es la modernización del parque automotor y la incorporación de tecnologías más limpias. Con el apoyo del Fondo de Ascenso Tecnológico (Fopat), los transportadores podrán acceder a recursos para renovar sus vehículos y adquirir unidades de bajas emisiones, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad del sector a largo plazo.

El Gobierno enmarca estas acciones dentro de la política “Transporte con dignidad”, cuyo propósito es reforzar la seguridad vial, garantizar pagos justos, incentivar la formalización y mejorar la eficiencia logística, reconociendo al transporte de carga como un componente estratégico de la economía nacional.

Y.A.