El alto tribunal confirmó la condena de 11 años y nueve meses de prisión contra el expresidente de Corficolombiana por cohecho e interés indebido en la celebración de contratos, en el marco del escándalo de Odebrecht.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana, quien deberá cumplir una pena de 11 años y nueve meses de prisión por los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos, dentro del escándalo de Odebrecht.
Aunque Melo salió de la cárcel La Picota en octubre de 2024 tras cumplir las tres quintas partes de su pena, la decisión del alto tribunal ratifica su responsabilidad en uno de los episodios de corrupción más sonados del país y pone punto final a su proceso judicial.
El expediente demuestra que Melo participó en la entrega de sobornos millonarios para asegurar que la concesión de la Ruta del Sol II, en 2009, quedara en manos de la constructora brasileña. Según la Corte, el entonces presidente de Corficolombiana tenía pleno conocimiento y autorización de los pagos irregulares realizados al exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, quien recibió US$6,5 millones de Odebrecht a cambio de direccionar la licitación del proyecto, valuado en más de $2 billones.
La sentencia también hace referencia a reuniones sostenidas por Melo con Eleuberto Martorelli, representante de Odebrecht en Colombia, en las que se acordaron los beneficios entregados a funcionarios públicos. De hecho, un juez de primera instancia ya había señalado que tanto Melo como Luiz Bueno, expresidente de la multinacional en el país, se aliaron para corromper al INCO, la entidad estatal encargada de adjudicar la obra.
Con esta decisión, la Corte Suprema reafirma que José Elías Melo fue un actor clave en la estrategia de Odebrecht para expandir su influencia en Colombia, al tiempo que consolida uno de los fallos más relevantes dentro de la lucha judicial contra la corrupción empresarial y política en el país.
Y.A.