Caen 11 del ‘Clan del Golfo’ en Soledad: entre ellos un escolta de la fiscal del caso Nicolás Petro

Operativo en Soledad permitió capturar a 11 integrantes del ‘Clan del Golfo’, entre ellos tres cabecillas y un escolta de funcionaria de la Fiscalía.

Las autoridades lograron la captura de 11 presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Soledad, Atlántico. Entre ellos estaba un escolta adscrito a la Fiscalía, quien hizo parte del esquema de seguridad de la fiscal a cargo del caso de Nicolás Petro.

Un operativo de las autoridades en Soledad, Atlántico, dejó como resultado la captura de 11 presuntos miembros del ‘Clan del Golfo’, entre los que se encontraba un funcionario vinculado recientemente a la Fiscalía Seccional de Atlántico.

Entre los capturados se encuentra Jorge Luis Santiago Charris, adscrito a la Unidad de Seguridad de la Fiscalía, quien entre marzo y mayo de este año integró el esquema de protección de la fiscal Lucy Laborde, delegada en el caso de Nicolás Petro. Su captura causa especial preocupación, al evidenciar posibles vínculos entre estructuras criminales y organismos estatales.

Las autoridades también confirmaron la detención de tres cabecillas de la subestructura ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’: alias ‘Corioto’, alias ‘César’ y alias ‘Chiquito Cuello’, quienes presuntamente lideraban las actividades ilegales del grupo en el área metropolitana de Barranquilla.

“Alias ‘Corioto’, con más de 15 años de historial criminal, fue el principal determinador del asesinato de nuestro subintendente Ronald Montañez, ocurrido el pasado 28 de abril en Palermo (Magdalena)”, informó la Policía Nacional.

Entre los capturados también figura Jorge Isaac Montes Naar, alias ‘César’, señalado como uno de los articuladores del accionar delictivo en Barranquilla y municipios aledaños.

Según las investigaciones, esta subestructura estaría detrás de 17 homicidios en el último año, además de mover el tráfico de estupefacientes mediante alianzas delictivas con el grupo de ‘Los Pepes’, bajo el mando de Digno Palomino.

Con esta redada, las autoridades asestan un duro golpe a una de las redes criminales más violentas y organizadas del Caribe colombiano, aunque el hallazgo de un funcionario de la Fiscalía en la lista de capturados abre un nuevo capítulo de cuestionamientos sobre la infiltración del crimen en las instituciones.

Y.A.