La Agencia Nacional de Infraestructura no acogería la propuesta del gobernador Eduardo Verano de asumir la vía Barranquilla-Puerto y eliminar el peaje Papiros, planteando en su lugar ajustes a la concesión.
La eliminación del peaje Papiros, ubicado en Puerto Colombia, sigue sin un horizonte claro. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) no vería viable la propuesta de la Gobernación del Atlántico de asumir la administración de los 12 kilómetros de carretera en donde opera la caseta de cobro, lo que dejaría sin efecto la idea de desmontar este punto de recaudo.
El pasado 15 de septiembre, funcionarios de la ANI viajaron al departamento para reunirse con la Gobernación y la Concesión Ruta Costera, empresa a cargo de la vía. El objetivo era evaluar la operatividad del peaje y analizar diferentes propuestas que permitan dar solución a la conflictividad social que, desde hace años, genera inconformidad entre residentes y transportadores de la zona.
La iniciativa de que la administración departamental asumiera la vía y eliminara el cobro en Papiros fue lanzada por el gobernador Eduardo Verano el 4 de septiembre de 2024, a través de su cuenta en X. En ese momento, expresó su frustración ante los pocos avances logrados en las mesas de diálogo: “¡Esto no da más espera! Han transcurrido 28 mesas de trabajo y un año y medio de conversaciones; se han alcanzado acuerdos con la ANI, el @MinTransporteCo y las Asociaciones de Usuarios, pero ESTOS ACUERDOS NO SE CUMPLEN A CABALIDAD, y nos encontramos en un círculo vicioso de conversaciones, protestas y desacuerdos”.
No obstante, según conoció un medio de comunicación local, la posición de la ANI es mantener la concesión vial y no entregar la administración de la carretera a la Gobernación. Como alternativa, se plantean modificaciones a la infraestructura del peaje, incluyendo la ampliación de carriles y la continuidad de las tarifas diferenciales para usuarios frecuentes.
El vicepresidente Ejecutivo, @robeuparelabrid, acompañado de la gerente de la concesión @RutaCostera_ , Cartagena – Barranquilla, recorren en estos momentos el peaje de Papiros para verificar su operatividad. 🛣️
¡Seguimos comprometidos con las comunidades del #Atlántico! 🙌 pic.twitter.com/03L3reQrKl
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) September 15, 2025
Las razones detrás de esta decisión estarían ligadas a compromisos contractuales y a la sostenibilidad financiera del proyecto con la concesión Ruta Costera, que sigue siendo la entidad encargada del corredor vial.
Con este panorama, el futuro del peaje Papiros se mantiene en incertidumbre. Mientras la Gobernación insiste en que su eliminación es la única salida para evitar más tensiones sociales, la ANI apunta a ajustes técnicos que prolongarían la vida del cobro en este estratégico tramo que conecta a Barranquilla con Puerto Colombia.