Álvaro Leyva denuncia a Petro en EE. UU. y desmiente audios que lo vinculan con un complot

El excanciller colombiano Álvaro Leyva sorprendió con una denuncia formal en Estados Unidos contra el presidente Gustavo Petro y el periodista Juan Diego Quesada, corresponsal del diario El País. Según el exfuncionario, los audios que lo relacionan con un supuesto plan para afectar al Gobierno fueron “manipulados y editados de manera fraudulenta”.

En el documento entregado a la fiscal general Pamela Bondi, Leyva pide que se investigue la difusión de esas grabaciones, señalando que peritajes técnicos concluyen que el material carece de autenticidad y fue alterado con ruidos y cortes para dar una versión falsa de los hechos.

El informe periodístico publicado el 29 de junio aseguraba que el exministro había buscado apoyo en sectores cercanos al expresidente Donald Trump con el fin de debilitar a Petro. Frente a esto, Leyva negó las acusaciones y aclaró que su estadía en Estados Unidos se limitó a ocho días, entre el 3 y el 11 de enero del presente año.

También rechazó cualquier encuentro con congresistas republicanos como Mario Díaz-Balart o Carlos A. Giménez, tal como se insinuaba en la publicación. “Jamás tuve intención de reunirme con ellos y ni siquiera conocía la trayectoria del representante Giménez”, enfatizó.

Con esta acción judicial, Leyva busca limpiar su nombre y cuestiona lo que considera una campaña de desinformación en su contra y contra el Gobierno de Petro.