Tomás Ramos Quirós lanza su precandidatura a la Cámara por el Atlántico con respaldo del Polo Democrático y el Pacto Histórico

Por: Adriano Serpa Azocar

En una rueda de prensa realizada en Barranquilla, el dirigente sindical y activista social Tomás Ramos Quirós oficializó su precandidatura a la Cámara de Representantes por el departamento del Atlántico.

Su aspiración llega en el marco de la alianza entre el Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico, colectividades que participarán en la consulta interna prevista para el 26 de octubre, donde se definirán los candidatos que finalmente aparecerán en el tarjetón para las elecciones legislativas de 2026.

Ramos Quirós, de amplia trayectoria en la defensa de los trabajadores y las causas sociales, ha liderado movimientos sindicales en distintos sectores productivos del Atlántico. Actualmente, encabeza procesos de articulación con asociaciones campesinas del departamento, que han sido clave para posicionar su nombre en el panorama político regional.

Según manifestó, su postulación obedece a la insistencia de estos sectores que ven en él una voz firme para representar las necesidades del campo en el Congreso de la República.

Respaldo a Patricia Caicedo

La rueda de prensa también sirvió como escenario de respaldo a la precandidatura al Senado de Patricia Caicedo, quien, aunque no pudo asistir al evento, estuvo representada por una vocera que transmitió su mensaje de apoyo al proceso político conjunto. Caicedo, al igual que Ramos Quirós, participará en la consulta interna de octubre bajo el amparo de la coalición progresista.

Durante el encuentro, tanto el precandidato como la vocera coincidieron en advertir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene lo que calificaron como una «lucha abierta» contra el Pacto Histórico y las fuerzas de izquierda del país. Según afirmaron, las decisiones del organismo buscan limitar el crecimiento de la corriente progresista e impedir que, en las próximas elecciones, logren ocupar una mayor representación en el Congreso, tanto en Cámara como en Senado.

Tutelas contra el CNE

En ese sentido, señalaron que los directores y representantes legales de los partidos de izquierda han interpuesto varias tutelas contra el CNE, con el propósito de frenar cualquier intento de desestabilizar la alianza y garantizar que el proceso electoral se desarrolle con plena transparencia y sin trabas administrativas.

El acto, presentado como un lanzamiento de campaña, reunió a líderes sociales, sindicales y comunitarios, quienes coincidieron en que la construcción de un proyecto legislativo alternativo requiere de candidaturas enraizadas en el sentir popular y comprometidas con la defensa de los derechos laborales, la equidad social y el fortalecimiento del campo.

Con este anuncio, Tomás Ramos Quirós se suma al grupo de precandidatos que buscan consolidar la presencia del Polo Democrático y el Pacto Histórico en la representación del Atlántico, apostándole a una campaña que promete debatir de frente temas como el acceso a la tierra, el empleo digno y la participación política de los sectores históricamente marginados.