Santa Marta refuerza seguridad tras denuncias de “justicia por mano propia” en zonas rurales

La Alcaldía de Santa Marta, en coordinación con la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía, anunció nuevas medidas de seguridad para enfrentar los recientes casos de “justicia por mano propia” que han circulado en redes sociales y generado preocupación entre la ciudadanía.

Los videos difundidos muestran a personas obligadas a confesar supuestas faltas sociales, pedir disculpas públicas e incluso pagar sanciones económicas, hechos que, de acuerdo con la Policía, estarían vinculados a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Frente a esta situación, el alcalde encargado, Jorge Paulo Lastra, lideró un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron la Fuerza Pública y el Ministerio Público. En la reunión se definieron acciones preventivas y operativas para evitar la expansión de estas prácticas en otras zonas de la capital del Magdalena.

Las autoridades confirmaron que se adelantan investigaciones judiciales para esclarecer la veracidad de los hechos y dar con los responsables. Asimismo, se estableció que se realizarán operativos conjuntos en sectores urbanos y rurales, acompañados de programas institucionales que fortalezcan la confianza ciudadana.

“El mensaje para los samarios es que la justicia y la seguridad son competencia exclusiva del Estado. No vamos a permitir que particulares se tomen la ley en sus manos. Nuestra responsabilidad es garantizar protección y tranquilidad a toda la comunidad”, declaró Lastra.

Con estas medidas, la administración distrital busca frenar la aparición de estructuras ilegales que intentan suplantar a la autoridad y reafirmar que el control del orden público sigue en manos de las instituciones del Estado.