Petro cuestiona ataques de Trump en el Caribe y defiende lucha antidrogas de su Gobierno

Petro a Trump: ‘Los pueblos hijos de Bolívar no nos arrodillamos, no somos súbditos’

Durante una entrevista concedida a la BBC en Nueva York, en el marco del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro criticó fuertemente las acciones militares de Estados Unidos en aguas del Caribe y defendió los avances de su administración en la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario calificó como un “acto de tiranía” el lanzamiento de misiles contra embarcaciones en aguas extranjeras y señaló que tales acciones violan la soberanía de los pueblos de la región. “No tiene ningún derecho el señor Trump a atacar con misiles a jóvenes en estado de indefensión, sin saber siquiera si son migrantes o víctimas de las mafias”, expresó Petro.

El jefe de Estado también advirtió que, si se confirma la presencia de ciudadanos colombianos entre las víctimas, la justicia del país deberá abrir una investigación por homicidio. “Es obligatorio que se determine qué funcionarios de Estados Unidos permitieron un ataque de ese tipo”, recalcó.

En relación con su trato con Donald Trump, el presidente recordó los insultos recibidos en campañas pasadas, aunque dijo estar dispuesto a dialogar siempre y cuando sea en condiciones de igualdad. “Los pueblos hijos de Bolívar no nos arrodillamos, no somos súbditos”, enfatizó.

Por otro lado, Petro defendió su papel en la agenda internacional, recordando que fue el primer mandatario en proponer en la ONU una conferencia de paz para Palestina y Ucrania. Además, destacó que su gobierno ha alcanzado cifras históricas en incautaciones y extradiciones relacionadas con el narcotráfico: cerca de 1.000 toneladas de cocaína al año y alrededor de 700 extraditados hacia Estados Unidos y Europa.