En Crespo respaldan modernización del aeropuerto Rafael Núñez, pero piden traslado definitivo

El proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena sigue generando división entre la comunidad y las autoridades. Mientras la Junta de Acción Comunal de Crespo, junto a líderes locales y trabajadores, respaldó la modernización de la terminal, advirtió que la expansión dentro del barrio no es viable y pidió priorizar el plan de un nuevo aeropuerto en Bayunca.
“Cartagena no puede seguir recibiendo pasajeros en condiciones precarias, es urgente mejorar la terminal. Pero Crespo está colapsado, no soporta más obras ni la instalación de surtidores de combustible junto a viviendas”, afirmó Javier Martínez, presidente de la JAC, en línea con la postura del alcalde Dumek Turbay, quien insiste en trasladar la operación aérea fuera del sector.
La obra, que debía comenzar en marzo de este año, completa más de siete meses detenida por falta de acuerdos con la comunidad y problemas en la definición de predios. La ANI solicitó claridad sobre el uso del suelo, advirtiendo que la demora afecta el turismo, el empleo y la competitividad regional.
El alcalde Turbay recalcó que Crespo ha cedido demasiado y hoy enfrenta serios problemas de movilidad y contaminación auditiva. Además, rechazó la propuesta de trasladar los depósitos de combustible a zonas residenciales, por el riesgo que representaría para las familias.
La comunidad, por su parte, negó ser responsable de los atrasos y señaló la ausencia de una verdadera socialización del proyecto. Aseguran que, pese a más de 70 reuniones, las soluciones planteadas solo trasladan los riesgos de un punto a otro dentro del mismo barrio.
Líderes y residentes coinciden en que la única salida estructural es avanzar en la construcción del aeropuerto de Bayunca, un proyecto que —según denuncian— sigue estancado por la falta de voluntad del Gobierno nacional